domingo, 20 de febrero de 2011
Posicionamiento
Alejandría- Antioquia, Colombia
|
El municipio de Alejandría está ubicado en el oriente del departamento de Antioquia, a 89 kilómetros de Medellín, su capital, actualmente se desarrolla la infraestructura vial para conectar lo que se conoce como la ruta verde de Antioquia, pero el mejor acceso es a través de la vía : Medellín-San Vicente-Concepción-Alejandría. Antes de la nueva ruta, Alejandría era bien conocida por la calidad de vida que vivían las personas que la habitan, pues a pesar de su cercanía a la Ciudad de Medellín, la falta de vías de acceso adecuado, hizo que durante años se preservara la calma y tranquilidad comun de zonas rurales y remotas. Antes de la nueva ruta, Alejandría era bien conocida por la calidad de vida que experimentaban las personas que la habitan, pues a pesar de su cercanía con la ciudad de Medellín, la falta de vías de acceso adecuadas, hizo que por años se conservara la calma y tranquilidad común de áreas rurales y remotas. Actualmente, su población de unos 3000 habitantes, han visto a este pequeño pueblo convertirse en un destino turístico, debido a su riqueza natural que lo convierte en un atractivo para locales y visitantes ya que a 1 km de la cabecera municipal, pasa el río Nare . Este importante recurso hídrico para el municipio se alimenta de las montañas y bosques que lo rodean.
Foto del Rio Nare Actualmente, su población de unos 3000 habitantes, han visto a este pequeño pueblo convertirse en un destino turístico, debido a su riqueza natural que lo convierte en un atractivo para propios y visitantes ya que a 1 km de la cabecera municipal, pasa el río Nare. Este importante recurso hídrico para el municipio es alimentado por las montañas y bosques que lo rodean. Foto del Puente del Purgatorio. La economía del municipio se basa principalmente en la agricultura, especialmente el café, así como en la pequeña minería, que durante años ha sido el medio para que sus habitantes percibieran un ingreso. Sin embargo, a lo largo de los años su economía ha ido cambiando, el atractivo turístico de este lugar lo ha convertido en un factor dinamizador de la economía para las personas, actualmente, se puede pasar de disfrutar de un paseo en neumático por el río Nare, a realizar caminatas y cabalgatas ecológicas. , además de acampar y pescar. Estas, entre otras actividades, se pueden realizar para salir de la rutina de la ciudad y entrar en contacto con la naturaleza.
La economía del municipio se basa principalmente en la agricultura, especialmente en el café, así como en la pequeña minería, que durante años han sido el medio de ingresos de sus habitantes. Sin embargo, con el paso de los años su economía ha cambiado, el atractivo turístico de este lugar lo ha convertido en un factor dinamizador de la economía de las personas, actualmente se puede pasar desde disfrutar de un paseo en lancha por el río, hasta caminatas y cabalgatas ecológicas. , así como camping y pesca. Estas, entre otras actividades, se pueden realizar para salir de la rutina de la ciudad y entrar en contacto con la naturaleza. Fotos cortesía de: Molo |
Etiquetas:
SITIOS TURISTICOS
Ubicación:
Alejandría, Antioquia, Colombia
martes, 23 de noviembre de 2010
El Arte de Vender
El arte ha existido durante
muchos siglos, sin tener una definición exacta que lo defina o que no es
explique para que sirve. En mi concepto personal yo lo definirá como un conjunto
de aspectos que tiene como objetivo vender.
¿Pero por qué vender?
Algunos de los diferentes
aspectos que aborda la definición de arte son: plasmar ideas, trasmitir emociones,
inspirar para innovar y expresar sentimientos entre otros conceptos que podrían
aplicar a la definición de arte, no son muy diferentes a los conceptos que nos podrían
definir lo que es vender.
Por estas razones al analizar
estos conceptos fue más claro para mí que la intención es vender, y es que
al querer vender las personas buscamos comunicar, atraer, incentivar, sensibilizar y gustar aspectos no muy
diferentes, a lo que debe tener una obra de arte para poder deleitar a los
espectadores o en el caso comercial a los clientes.
Es por estas razones que me
motive a escribir estas pequeñas líneas, que pueden servir no solo para dar una
pequeña definición de que es el arte, del mismo modo es un concepto personal
que puede ser analizado para las personas en las áreas comerciales, como punto
de partida de algunos conceptos, que debemos manejar a la hora de hacer
efectiva una venta, sin embargo no quiero controvertir con los artistas, que
nos han ayudado a conocer la historia, apreciar diferentes tipos de belleza, elevado el nivel de conciencia explicando problemáticas
sociales, culturales y políticas.
Es por estas razones que no
quiero entrar en ningún momento a irrespetar a esos grandes artistas que le han
dado magia a diversos lugares, comunican con un lenguaje universal y hasta en
mi caso personal me ha servido como terapia, es por eso que como homenaje les
dejo de anexo una obra de arte de mi gusto personal con la biografía de su autor:
"Vincent Willem van Gogh (Zundert, Países Bajos, 30 de marzo de 1853 – Auvers-sur-Oise, Francia, 29 de julio de 1890) fue un pintor neerlandés, uno de los principales exponentes del postimpresionismo. Pintó 900 cuadros (de ellos 27 autorretratos y 148 acuarelas) y 1.600 dibujos.
La noche estrellada (en neerlandés De sterrennacht) es la obra maestra del pintor postimpresionista Vincent van Gogh. El cuadro muestra la vista exterior durante la noche desde la ventana del cuarto del sanatorio de Saint-Rémy-de-Provence, donde se recluyó hacia el final de su vida. Sin embargo, la obra fue pintada durante el día, de memoria. Data de mediados de 1889, trece meses antes de la muerte de van Gogh. Desde 1941 forma parte de la colección permanente del Museo de Arte Moderno de Nueva York. Considerado como el magnum opus
de van Gogh, el cuadro ha sido reproducido en numerosas ocasiones,
siendo una de sus obras más conocidas. Usó óleo humedecido y pinceles
finos."
cortesía de informacion:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)