Mostrando entradas con la etiqueta SITIOS TURISTICOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SITIOS TURISTICOS. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de febrero de 2011

Posicionamiento

Alejandría- Antioquia, Colombia


Alejandría es un paraíso por conocer y disfrutar de este destino Eco-Turístico.

Alejandría un paraíso para conocer y disfrutar este destino Eco-Turístico.


  Foto de la Cascada Velo de novia  



Año de fundación: 1886
Municipio elegido: 1907
Superficie: 147 km
Altitud: 1650msnm
Temperatura: 20°c

Año de fundación: 1886
Municipio Electo: 1907
Área: 147 kilómetros
Altitud: 1650 msnm
Temperatura: 20°c



El municipio de Alejandría se ubica en el oriente del departamento de Antioquia, a 89 kilómetros de Medellín, su capital, actualmente se está desarrollando la infraestructura vial para conectar lo que se conoce como la ruta verde de Antioquia, pero el mejor acceso es por la ruta: Medellín-San Vicente-Concepción- Alejandría.




El municipio de Alejandría está ubicado en el oriente del departamento de Antioquia, a 89 kilómetros de Medellín, su capital, actualmente se desarrolla la infraestructura vial para conectar lo que se conoce como la ruta verde de Antioquia, pero el mejor acceso es a través de la vía : Medellín-San Vicente-Concepción-Alejandría.


Antes de la nueva ruta, Alejandría era bien conocida por la calidad de vida que vivían las personas que la habitan, pues a pesar de su cercanía a la Ciudad de Medellín, la falta de vías de acceso adecuado, hizo que durante años se preservara la calma y tranquilidad comun de zonas rurales y remotas.



                 Foto del parque 


Antes de la nueva ruta, Alejandría era bien conocida por la calidad de vida que experimentaban las personas que la habitan, pues a pesar de su cercanía con la ciudad de Medellín, la falta de vías de acceso adecuadas, hizo que por años se conservara la calma y tranquilidad común de áreas rurales y remotas.


Actualmente, su población de unos 3000 habitantes, han visto a este pequeño pueblo convertirse en un destino turístico, debido a su riqueza natural que lo convierte en un atractivo para locales y visitantes ya que a 1 km de la cabecera municipal, pasa el río Nare . Este importante recurso hídrico para el municipio se alimenta de las montañas y bosques que lo rodean.



Foto del Rio Nare 

Actualmente, su población de unos 3000 habitantes, han visto a este pequeño pueblo convertirse en un destino turístico, debido a su riqueza natural que lo convierte en un atractivo para propios y visitantes ya que a 1 km de la cabecera municipal, pasa el río Nare. Este importante recurso hídrico para el municipio es alimentado por las montañas y bosques que lo rodean.


Foto del Puente del Purgatorio.

La economía del municipio se basa principalmente en la agricultura, especialmente el café, así como en la pequeña minería, que durante años ha sido el medio para que sus habitantes percibieran un ingreso. Sin embargo, a lo largo de los años su economía ha ido cambiando, el atractivo turístico de este lugar lo ha convertido en un factor dinamizador de la economía para las personas, actualmente, se puede pasar de disfrutar de un paseo en neumático por el río Nare, a realizar caminatas y cabalgatas ecológicas. , además de acampar y pescar. Estas, entre otras actividades, se pueden realizar para salir de la rutina de la ciudad y entrar en contacto con la naturaleza.




La economía del municipio se basa principalmente en la agricultura, especialmente en el café, así como en la pequeña minería, que durante años han sido el medio de ingresos de sus habitantes. Sin embargo, con el paso de los años su economía ha cambiado, el atractivo turístico de este lugar lo ha convertido en un factor dinamizador de la economía de las personas, actualmente se puede pasar desde disfrutar de un paseo en lancha por el río, hasta caminatas y cabalgatas ecológicas. , así como camping y pesca. Estas, entre otras actividades, se pueden realizar para salir de la rutina de la ciudad y entrar en contacto con la naturaleza.








                                      




 



                             Fotos cortesía de: Molo